La Danza Oriental y Fusiones

La fantasia es una de las cualidades mas remarcadas en esta danza. Brillos, colores, tejidos volatiles y vaporosos.......adornos en el pelo, en los brazos ect...son imprescidibles para la indumentaria de la bailarina de la danza oriental.





No siempre ha sido así, ya que se remonta al antiguo egipto aunque los origenes son poco precisos.
La danza Oriental clasica o Raqs Sharqui, constituye un estilo moderno en su tiempo y en cada pais podemos diferenciar algún matiz:




Randa Kamel,
bailarina egipcia




·Estilo Egipcio, emplea un traje
 de dos 
piezas con falda 
de gasa, seda o lycra.







Amani es una referencia
 de este estilo.





·Estilo Libanes, los vestidos son algo más recargados, utilizando flecos multicolore y calzan tacón.









Didem Kenali, actual
bailarina Turca
                                                                                                                
         ·Estilo Turco, la ropa es muy llamativa,
       siendo mas escotado el vestuario y tambien 
       calzan tacón.









 Por otro lado nos encontramos con la danza oriental folclorica donde existen variedad de bailes como pueblos de los que destacaremos:


Galabeya para Baladi




Baladi, la bailarina suele emplear una galabeya (una especie de túnica que cubre hasta los pies)
  muy ceñida y con brillos o muy ancha y atado a la cadera un pañuelo.









Saidi, también conocida como danza del bastón se emplea una tunica con  cinturón en las caderas y un pañuelo en la cabeza.


Creación propia para Grupo Sahar de Belen Arias

La danza, como en toda arte, evoluciona dejandonos otros estilos mas modernos